Del Péplum al Pectoral: Influencia del Arquetipo del Héroe Romano en el Éxito Comercial del Cine Histórico

From Peplum to Pectoral: Influence of the Roman Hero Archetype on the Commercial Success of Historical Cinema

Autores/as

Palabras clave:

Péplum, Pectoral, Arquetipo, Cine histórico, Éxito comercial

Resumen

El presente artículo científico tiene como objetivo explorar la relación entre el atractivo percibido de los protagonistas de películas épicas del género romano y su contribución al éxito comercial y crítico de dichas producciones. A través del análisis de las opiniones del público, se busca identificar qué características específicas como la apariencia física, la interpretación o la construcción del personaje, influyen en la valoración de estas películas y cómo estas preferencias pueden haber evolucionado a lo largo del tiempo en función de cambios culturales y cinematográficos. Este estudio permite contribuir al entendimiento del protagonismo visual en el cine histórico, así como ofrecer perspectivas para la producción y promoción de películas de este género.

Citas

Akdeniz, M. B., & Talay, M. B. (2013). Cultural variations in the use of marketing signals: A multilevel analysis of the motion picture industry. Journal of the Academy of Marketing Science, 41(5), 601–624. https://doi.org/10.1007/s11747-013-0338-5

Antela-Bernárdez, B. (2013). Nouvelle péplum? Nuevas corrientes en el cine sobre la Antigüedad. En La Historia Antigua a través del cine – Arqueología, Historia Antigua y Tradición Clássica (pp. 155–164). Editorial UOC. http://bit.ly/3OUoUzQ

Cerridwen, A., & Simonton, D. K. (2009). Sex doesn’t sell—nor impress! Content, box office, critics, and awards in mainstream cinema. Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts, 3(4), 200–210. https://doi.org/10.1037/a0016492

Decine21. (s. f.). Las mejores películas de romanos. Recuperado el 20 de junio de 2025, de https://decine21.com/listas-de-cine/lista/las-50-mejores-peliculas-de-romanos-93518

Duplá, A. (2011). Nota sobre el cine de romanos en el siglo XXI. En El cine de romanos en el siglo XXI (pp. 91–109). https://www.researchgate.net/publication/342988844_Nota_sobre_el_cine_de_romanos_en_el_siglo_XXI

FilaSiete. (2024). 15 películas de romanos. https://filasiete.com/noticias/actualidad-del-cine/15-peliculas-de-romanos/

FilmAffinity. (s. f.). FilmAffinity. Recuperado el 20 de junio de 2025, de https://www.filmaffinity.com/es/main.html

IMDb. (s. f.). IMDb: Calificaciones, opiniones y dónde ver las mejores películas y programas de TV. Recuperado el 20 de junio de 2025, de https://www.imdb.com/es/

Lapeña Marchena, Ó. (2011). Hacia un pasado común. El cine y la uniformización de la Antigüedad clásica. Apuntes para su estudio. Methodos, 1(1), 1–15. https://ddd.uab.cat/record/71642

Rotten Tomatoes. (s. f.). Rotten Tomatoes: Movies | TV shows | Movie trailers | reviews. Recuperado el 20 de junio de 2025, de https://www.rottentomatoes.com/

SensaCine. (s. f.). SensaCine.com: Cine, cartelera, estrenos de cine, películas, tráilers, series, entradas. Recuperado el 20 de junio de 2025, de https://www.sensacine.com/

Soprano, A., & Soprano, A. (2021). Las 10 mejores películas de romanos. Zenda. https://www.zendalibros.com/las-10-mejores-peliculas-de-romanos/2

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

Flores Valdiviezo, T., & Jiménez Gómez, I. (2025). Del Péplum al Pectoral: Influencia del Arquetipo del Héroe Romano en el Éxito Comercial del Cine Histórico: From Peplum to Pectoral: Influence of the Roman Hero Archetype on the Commercial Success of Historical Cinema. Nobilis, 2(1), 1–12. Recuperado a partir de https://nobilis.ube.edu.ec/index.php/nobilis/article/view/32

Número

Sección

Artículos