La Mediación Pedagógica en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje con el Modelo Híbrido, en la Universidad de la Habana

Pedagogical Mediation in the Teaching-Learning Process with the Hybrid Model, at the University of Havana

Autores/as

Palabras clave:

Mediación Pedagógica, Modelo de Hibridación, Proceso de Enseñanza, Entornos Virtuales

Resumen

La mediación pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje en los entornos virtuales de aprendizaje híbridos es un tema de significativa relevancia  en el contexto educativo de la actualidad. El objetivo de la presente investigación estuvo dirigido a: ¿cómo concebir la mediación pedagógica en el modelo híbrido del Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje (EVEA) de la Universidad de La Habana? Se realizó un estudio exploratorio donde la muestra incluyó 15 docentes de cinco facultades, en el año lectivo 2023-2024. Se realizó el diagnóstico mediante una entrevista a los 15 docentes, donde los resultados evidenciaron la necesidad de incluir el tema de mediación pedagógica en el modelo híbrido de la Universidad de la Habana en el curso de Gestión Docente Metodológica del Proceso de Formación, dirigido a Profesores, Instructores y Asistentes de la Universidad de La Habana. Se exponen la propuesta de tema y subtemas para el curso, dirigido a la preparación de los docentes universitarios con el fin de promover un aprendizaje activo, colaborativo y centrado en el estudiante en el Entorno Virtual de Aprendizaje híbrido de la Universidad. Se hace necesario incorporar esta temática a los cursos de superación y postgrado de la Universidad, con el objetivo de potenciar la preparación de los docentes universitarios en pedagogía y didáctica en entornos virtuales híbridos.

Citas

Artopoulos, A., Huarte, J., & Rivoir, A. (2020). Plataformas de simulación y aprendizaje. Propuesta Educativa, 1, 1-16.

Barron, M., Cobo, C., Sánchez, I., & Muñoz, A. (2021, 23 de agosto). ¿Qué es el aprendizaje híbrido? ¿Cómo pueden los países implementarlo de manera efectiva? Education for Global Development. https://blogs.worldbank.org/es/education/que-es-el-aprendizaje-hibrido-como-pueden-los-paises-implementarlo-de-manera-efectiva

Beatty, B. (2019). Hybrid-Flexible Course Design: Implementing student-directed hybrid classes. EdTech Books. https://edtechbooks.org/hyflex

Bustos, A., & Coll, C. (2010). Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje: una perspectiva psicoeducativa para su caracterización y análisis. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(44), 163-194.

Columbia Center for Teaching and Learning. (2021). Five tips for hybrid/HyFlex teaching with all learners in mind. http://ctl.columbia.edu/resources-and-technology/teaching-with-technology/teaching-online/five-tips-hybrid/

Freire, P. (2011). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI.

González, A., & García, A. (2023). Reflexiones sobre el aprendizaje híbrido. Revista Cubana de Educación Superior.

Guamán, R., Villarreal, A., & Cedeño, E. (2020). La Educación Híbrida como alternativa frente al Covid -19 en el Ecuador. Revista de Investigación Científica TSE´DE, 3(1), 134-147.

Guía del Docente. (2021). Principales características del modelo híbrido en educación. http://guiadeldocente.mx/principales-caracteristicas-del-modelo-hibrido-en-educacion/

Hotmart. (2021). ¿Qué son las clases híbridas y qué beneficios tiene la educación híbrida? https://hotmart.com/es/blog/educacion-hibrida

López-Rayón, A., Ledesma, R., & Escalera, S. (2002). Ambientes virtuales de aprendizaje. Secretaría de Apoyo Académico. Dirección de Tecnología Educativa. Instituto Politécnico Nacional-IPN. http:// http://www.comunidades.ipn.mx/

Mena, D., Vélez, J., & Prieto, Y. (2022). Sistematización teórica de modelos pedagógicos híbridos adaptados a las necesidades de los sistemas educativos en tiempo de COVID. Digital Publisher CEIT, 7(1-1), 76-94. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.1-1.982

Najmanovich, D. (2008). Mirar con nuevos ojos. Nuevos paradigmas en la ciencia y pensamiento complejo. Biblos.

Ortiz, J. (2021). Implementación de un modelo híbrido en educación. Educoaching. http://educoachingpr.com/implementacion-de-un-modelo-hibrido-en-educacion/

Prieto, D. (1995). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación superior. ICFES.

Rivas-Natareno, V. R. (2020). El aula invertida una estrategia educativa en el modelo híbrido. Revista Guatemalteca de Educación Superior, 3(2), 136-145.

Tébar, L. (2009). El profesor mediador del aprendizaje. Magisterio Editorial.

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

Ivette Méndez Forns, I. M. F., & Vázquez Zubizarreta, G. (2025). La Mediación Pedagógica en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje con el Modelo Híbrido, en la Universidad de la Habana: Pedagogical Mediation in the Teaching-Learning Process with the Hybrid Model, at the University of Havana. Nobilis, 2(1), 33–42. Recuperado a partir de https://nobilis.ube.edu.ec/index.php/nobilis/article/view/37

Número

Sección

Artículos